Usted está aquí
Peruvian Journal of Neurosurgery
Primary amoebic meningoencephalitis due to Naegleria fowleri: case report.
RESUMEN
|
Objetivo: Las infecciones por amebas de vida libre cursan con hipertensión endocraneal aguda de difícil manejo. En el Perú, las especies más reportadas son Balamuthia spp., Acantameba spp. y Naegleria spp. Se presenta el caso de un niño con meningoencefalitis amebiana de evolución tórpida, atendido en nuestro hospital en mayo de 2023. Nuestro objetivo es describir el cuadro clínico de curso agresivo como diagnóstico diferencial frente a tumoración cerebral. Caso clínico: Paciente varón de 9 años, procedente del norte rural del Perú, con antecedente de desnutrición proteica, que presentó un cuadro clínico inicial de cefalea leve, debilidad progresiva del hemicuerpo derecho cursando posteriormente con cefalea intensa, vómitos y deterioro neurológico. Al examen: Somnolencia, afasia global, hemiplejia derecha y ptosis izquierda. Se realizaron tres cirugías en dos tiempos quirúrgicos: Primero, una craneotomía frontotemporal izquierda y exéresis parcial de una lesión mal delimitada, color amarillento, adherida a estructuras vasculonerviosas del valle de Silvio; Segundo, una craneotomía descompresiva izquierda y drenaje ventricular externo por hipertensión intracraneal severa. Conclusión: El tratamiento de la amebiasis cerebral debe ser multidisciplinario. El inicio temprano de fármacos específicos es crucial para reducir la mortalidad y complementar el tratamiento quirúrgico y de cuidados intensivos, debido a la agresividad de la infección. Palabras Clave: Amebiasis, Ameba, Naegleria, Hipertensión intracraneal, Hemiplejía. (Fuente: DeCS Bireme)
|


