Usted está aquí
Peruvian Journal of Neurosurgery
Acute pneumocephalus in neurosurgical patients operated on in supine and prone position
RESUMEN
Objetivos: Determinar la incidencia, factores asociados, distribución y grados de neumoencéfalo agudo postquirúrgico en pacientes con patología craneoencefálica intervenidos en posición supina y prona.
Métodos: Estudio observacional, prospectivo y transversal en pacientes de 18 años o más, con patología craneoencefálica pertenecientes al Servicio de Neurocirugía del Hospital Nacional Cayetano Heredia, de marzo de 2022 a febrero de 2023. Todos fueron intervenidos en posición supina o prona. Se identificó neumoencéfalo agudo (<= 72 h) postquirúrgico mediante tomografía encefálica. Se excluyeron a aquellos con neumoencéfalo prequirúrgico e intervenidos en posiciones distintas a la supina y prona.
Resultados: De 100 pacientes con patología craneoencefálica intervenidos quirúrgicamente en posición supina y prona, el 54% fue masculino y el 56% tuvo menos de 60 años. También, el 56% presentó alguna comorbilidad y el 54% cursó con patología craneoencefálica no traumática. Toda la población presentó algún patrón de distribución y grado de neumoencéfalo agudo postquirúrgico. No ocurrieron fallecimientos por neumonencéfalo. Existió asociación (p<0.005) entre algunas distribuciones de neumoencéfalo y el sexo femenino, la patología traumática craneoencefálica y la creación de un acceso quirúrgico hacia algún espacio intracraneal. De igual forma, se evidenció asociación (p<0.005) entre los grados de neumoencéfalo de algún espacio intracraneal y la apertura quirúrgica hacia este u otro espacio más profundo.
Conclusiones: El neumoencéfalo agudo postquirúrgico es frecuente en los pacientes con patología craneoencefálica intervenidos en posición supina y prona. La distribución y los grados de neumoencéfalo pueden tener relación con el sexo, el tipo de patología craneoencefálica y la profundidad de la lesión quirúrgica.
Palabras clave: Neumoencéfalo, Posición prona, Complicaciones intraoperatorias, Neurocirugía. (Fuente: DeCS Bireme)


